CAFASUR

  • Sobre Nosotros

    Promoviendo la Solidaridad

  • Sobre Nosotros

    Promoviendo la Solidaridad

Desde 1981

Promoviendo la Solidaridad

Trabajando en la integración de la familia como núcleo básico de la sociedad.

Nuestra Historia

La Caja de Compensación Familiar del Sur Oriente del Tolima “CAFASUR”, fue creada por un grupo de comerciantes y agricultores que hacían parte de la Caja de Compensación Familiar COMFACOPI de Ibagué, quienes al no encontrar respaldo a sus necesidades y a las de los afiliados resolvieron crear una Caja propia del municipio de El Espinal y de municipios circunvecinos, con el fin de fortalecer el desarrollo de la región, recibiendo la personería jurídica en el mes de diciembre de 1981 mediante resolución 0209, constituyéndose en un organismo privado sin ánimo de lucro. 

Promover la solidaridad entre los patronos y trabajadores atendiendo la integración de la familia como núcleo básico de la sociedad. Colaborando con los patronos en el cumplimiento de las normas legales referente al subsidio familiar, mediante el pago de este en dinero, especie y servicios en razón al número de hijos que tenga a cargo, quedando sujeta en cuanto al reconocimiento y pago del subsidio familiar a las disposiciones legales que rigen y norman el subsidio familiar. En consecuencia la corporación podrá adelantar también obras de carácter social, económico, cultural y recreativo según la prioridad que determine la ley, previa autorización de la Superintendencia del Subsidio Familiar.

El primer Consejo Directivo de la Caja estuvo integrado por representantes de las siguientes empresas:

  • FEDERALGODON
  • SILVERIO RESTREPO
  • ALMACENAR
  • CHAMORRO E HIJOS
  • USOCOELLO
  • ARTUNDUAGA Y CIA
  • FELIX ENRIQUE GARCIA,
  • ALMAVIVA
  • USOSALDAÑA
  • CLUB SOCIAL ESPINAL.
+ 0
Empresas Afiliadas
+ 0
Trabajadores Afiliados
+ 0
Beneficiarios
+ 0
Subsidios Monetarios Entregados

Sobre Nosotros

Contribuir en el bienestar de las partes interesadas, mediante la prestación de servicios y programas sociales que promuevan un impacto positivo en la región del sur y oriente del Tolima. 

CAFASUR se proyecta como una Caja innovadora, competitiva y sostenible, reconocida por ofrecer servicios de calidad y oportunos que redundan en el bienestar social de las partes interesadas. 

Objetivos Institucionales

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus afiliados y la comunidad en general. 

Productos y Servicios

Ofrecer productos y servicios de calidad que cumplan las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

Eficiencia y Eficacia

Mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos y procedimientos de la organización.

Mejora Continua

Promover la mejora continua de los procesos en la organización.

Protección Social

Generar y promover valor público mediante la presentación de servicios dentro del contexto de la protección social.

Garantizar Calidad

Garantizar la calidad de nuestros servicios mediante la implementación de un sistema de gestión basado en la Norma 9001-2008.

ENTIDADES DE CONTROL

Entidades y mecanismos de control que regulan a las Cajas de Compensación Familiar

Control Externo:

La Caja está sometida a control y vigilancia del Estado por conducto de los siguientes entes:

Dirección: Carrera 69 No. 25B – 44, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 348 78 00
Email: ssf@ssg.gov.co

Dirección:  Carrera 14 No. 99-33 pisos 6, 7, 10, 11, 12 y 13, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 377 99 99
Email: solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co

Dirección: Carrera 68A N°. 24B – 10, Torre 3, Piso 4, 9 y 10, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 744 20 00
Email: correointernosns@supersalud.gov.co

Dirección: Calle 19 A # 72-57 | Locales B-127 y B-128, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 492 60 90
Email: contactenos@ugpp.gov.co

Dirección: Carrera 69 No 44-35, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 518 70 00
Email: cgr@contraloria.gov.co

Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: +57 (601) 587 87 50
Email: procesosjudiciales@procuraduria.gov.co

Es importante  anotar que el objeto institucional de las Cajas se determina por las Leyes 21 de 1982, Ley 49 de 1990, Ley 3 de 1991, Ley 100 de 1993, Ley 115 de 1994, Ley 789 de 2002 y Ley 920 de 2004.

Consulta Nuestro Portafolio de Servicios

Ingresa al link y descubre todos los servicios y beneficios que tenemos a tu disposición 

Scroll to Top
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?